Valoraciones en situaciones especiales

a ball on a net
a ball on a net
Valoración Pre Deportiva
Valoración Prequirúrgica

👩‍⚕️Un estudio prequirúrgico o preoperatorio es una serie de valoraciones y análisis que se realizan previo a una cirugía.

😷Dependerá de cuál sea la cirugía y qué factores de riesgo previos tenga el paciente.

🤔¿Para que sirve?
📈Fundamentalmente para tener información acerca del estado de salud del paciente y ver si es necesario tomar alguna acción antes de someterse a la intervención o durante la misma.
🔎Así como establecer si es necesario algún control especial fuera de lo habitual durante o después de la cirugía.
🩸Por ejemplo, en caso de anemias graves puede requerirse alguna transfusión.
❤️En caso de arritmias puede requerirse un monitoreo más invasivo.

🤔¿En que consiste un prequirurgico pediatrico habitual?
👩‍⚕️En líneas generales incluye:
🩸Un análisis de sangre: para valorar si existe anemia y cómo está el sistema de coagulación, fundamentalmente por los riesgos de sangrado en cirugía. Pero también se evalúan otros parámetros como la función del hígado o riñón para saber cómo va a tolerar las medicaciones necesarias durante o después de la cirugía.
🩺Una valoración cardiológica clínica con Electrocardiograma. En cardiología infantil es importante valorar antecedentes personales y familiares, auscultar al paciente y realizar el electrocardiograma con informe, para tener una idea del estado del corazón.
👨‍⚕️En algunos casos puede incluir una valoración preanestésica con un anestesiólogo si pensamos que requerirá mucho tiempo de cirugía o el paciente tiene algún riesgo de vía aérea dificultosa.
🫁 También puede incluir otros estudios como radiografía de tórax. Agrupación en grupo y factor sanguíneo,etc.

🗓En términos generales se solicita dentro de los 30 días previos a la cirugía. Pero esto puede variar según la intervención que se vaya a realizar.

👩‍⚕️Comenzamos por interrogar si el paciente presenta algún tipo de síntoma durante la actividad física o en reposo tales como: palpitaciones, mareos, desmayos, falta de aire o dolor de pecho.

💊Preguntamos sobre antecedentes, medicaciones y factores de riesgo cardiovascular.

👨‍👩‍👦‍👦También acerca de antecedentes heredo-familiares, por ejemplo si algún familiar cercano menor de 50 años tuvo eventos coronarios o muerte súbita, o si tienen familiares con cardiopatía congénita.

¿Debe realizarse un electrocardiograma y ecocardiograma siempre?

📚No hay un consenso único que defina esto. Lo que no puede faltar es un correcto examen físico con medición de presión arterial, auscultación y palpación de pulsos periféricos.

📈En nuestro país se sugiere la realización de un electrocardiograma, ya que la mayoría de los pacientes con miocardiopatía hipertrófica presentarán cambios en el mismo.

A pesar de esto, algunas patologías no son evidenciadas por el ECG, y requieren además un ecocardiograma, que permite examinar la estructura y función del corazón.

Se sugiere realizar ecocardiograma en pacientes que no tienen uno previo y repetirlo cada 2-4 años según el nivel de exigencia de la actividad

🤔¿Y la ergometría?

No se recomienda ergometría de rutina en la evaluación inicial básica de un deportista recreacional menor de 35 años que no presente ningún factor de riesgo.

Si hay alguna sospecha de arritmia o de alguna patología, se puede solicitar.

⛹️‍♂️¿Y en los deportistas de alto rendimiento?

Primero hay que definir el alto rendimiento según la cantidad de horas por semana que el deportista entrene, usualmente hablamos de más de 6-8 hs/ semana, muchas veces entrenando doble turno, y con gran exigencia cardiovascular.

En ellos además del control cardiológico anual con ECG se sugiere realizar un seguimiento más cercano de los espesores y diámetros cardíacos con ecocardiograma y una ergometría (según el caso será anual o cada 2 años), pero debe ser individualizado al nivel de la exigencia que le demande la competencia en la cual participa.

Consultorios de atención

MERAKI PEDIATRIA

Av. del Libertador 4992

(Esq.Olleros) - Palermo

PEDIATRIA HONORIO

Honorio Pueyrredon 638 PB "B"

Caballito

SWISS MEDICAL CENTER DOT

Vedia 3626 - Saavedra